Seleccionar página

Una técnica de SEO adecuada es generar una buena redacción pensando en palas palabras claves y convirtiendo a estas en parte fundamental de la experiencia del lector. En esta ocasión vamos a hablar sobre la redacción SEO paso por paso a modo de entender las diferentes situaciones con las que podemos ir apreciando las estrategias con miras a los resultados para apuntar a el posicionamiento SEO.

Analicemos las estrategias de redacción básicas que tenemos que tener en cuenta para poder formar artículos. Así como disfrutar del proceso y generar por sobre todo calidad para la redacción de los mismos. Esto antes, durante y a través de los procesos de atracción de nuestro público objetivo.

el possicionamiento seo paso a paso

Enfocarnos en un tipo de redacción SEO.

El trabajo que viene de la mano con la redacción es sumamente alucinante y las ideas pueden fluir por sí solas. Cuando se tiene un norte de lo que queremos posicionar y a lo que queremos dedicarnos el proceso de desarrollo del contenido viene a ser técnicamente enternecedor y ya mismo empezamos a pensar en el próximo contenido.

Sin embargo, no podemos solamente avasallar el mercado con palabras claves a diestra y siniestra. “El que mucho abarca poco aprieta” bien dice el dicho. Cuando nos enfocamos en varios sectores y estos sectores se especializan en posicionar varios contenidos. Nuestro trabajo de redacción pasa a ser muy desalentador porque no estamos posicionando lo suficiente y necesitamos un equipo de miles de escritores para trabajar en un nicho de mercado.

optimizar para el posicionamiento seo

Optimizar el contenido.

No basta simplemente con generar buen contenido. Podemos ser los mejores escritores y tener un reconocimiento de primer nivel en el mundo físico, pero esto a Google no le importa tanto, sino que los contenidos escritos representen un valor importante al usuario. Una técnica de SEO adecuada es prestar atención a la optimización de sitios. Pero en esta ocasión no vamos a hablar de optimización como tal.

Es necesario en esta etapa del desarrollo cuidar la estética del sitio. Bueno, no queremos que nuestra casa esté desordenada, que tenga bugs, malware o que cargue a leña. Es importante contar con una estrategia de optimización y cuidar este detalle a cabalidad por lo menos haciendo controles semanales o mensuales.

recomendaciones previas para la redacción seo

Recomendaciones previas a la redacción.

Tenemos que empezar a pensar que nuestro cliente estrella es el usuario y nuestro jefe es ni más ni menos que el propio Google. Estamos trabajando para nuestro usuario, pero basándonos en las indicaciones y directrices que el gigante de la internet nos indique. Si a Google no le gusta nuestro contenido o estima que es una duplicación e incluso una farsa y no reúne los requisitos pues estamos fuera de su algoritmo.

Antes de habernos decidido por ser parte del engranaje de los buscadores y de aportar contenido seguramente habremos utilizado un millar de veces el buscador de Google ya sea para nuestros trabajos escolares, escribir nuestra tesis y hasta buscar un lugar donde vacacionar. Hoy en día que estamos decididos a aportar valor a nuestros pares y al resto de los mortales pues tenemos que enfocarnos en la calidad de la redacción y la satisfacción de la búsqueda mediante el uso de las tan famosas palabras claves.

Entonces, resumiendo el asunto… Las recomendaciones previas para una buena redacción SEO son:

  1. Enfocarnos en un nicho específico.
  2. Analizar al usuario y sus necesidades de búsqueda.
  3. Redactar para satisfacer las preguntas del usuario.
  4. Disfrutar, disfrutar y disfrutar del proceso.

Estos puntos nos van a ayudar a implementar estrategias para el posicionamiento SEO de manera más óptima.

keyword research y el posicionamiento seo

La clave es Keyword Research.

Dato importante. Cuando un usuario entra en nuestra plataforma y se retira a los pocos segundos esto es un indicador para Google que nuestro sitio no reúne los requisitos para satisfacer a nuestro público. Hecho por lo cual es necesario saber encontrar las oportunidades de negocios. Estas oportunidades en el mundo SEO se ubican mediante el proceso de Keyword Research o Búsqueda de “Palabras Claves”.

Todo proceso de redacción no puede desarrollarse sin este proceso ya que mediante el mismo vamos a saber identificar las oportunidades de negocios además de identificar las tendencias que se marcan en Google con lo cual va a ser difícil no darle en el clavo si es que tenemos la pluma mágica para crear contenidos de valor para nuestros usuarios.

Mira nuestro artículo sobre las Herramientas de posicionamiento SEO gratis que hemos preparado para ti.

Recomendaciones para el posicionamiento SEO efectivo.

Una buena estrategia SEO viene con un buen análisis y un buen control de las acciones que estamos tomando en consideración. Para conseguir buenos resultados es necesario tomar al toro por las astas y llevar bien enserio al SEO.

Este es un proceso que al comienzo puede no presentar cambios significativos para nuestra web, pero cuando Google empieza a notar un movimiento importante de acciones SEO logramos el posicionamiento efectivo y por tanto podemos empezar a notar un aumento de los números “comercialmente hablando”.

el calendario editorial y el posicionamiento seo

La importancia del calendario editorial para la redacción SEO.

La importancia del calendario editorial en este punto puede ayudarnos no solamente a aterrizar algunas ideas sino a marcar un control interesante en cuanto a las actividades SEO para que nuestro trabajo sea escalable y a Google le agrade.

Dentro de este calendario podremos jugar con los títulos, palabras claves y por sobre todo sectorizar algunas tareas de nuestra empresa. Pues el SEO, si lo queremos llevar a otro nivel lo tenemos que considerar como una Empresa. Y Felicidades. Tienes una empresa entre manos.

Dichas acciones a llevar a cabo durante el mes no son solamente la redacción SEO propiamente sino también tener tiempo para implementar una estrategia de Backlinks, creación de EBOOKS, materiales audiovisuales, gacetillas y una buena estrategia de email marketing para captación de audiencias bien alimentadas.

long tail y la redacción seo

La importancia del Long Tail en nuestra redacción.

El mundillo del SEO tiene una vasta y rica terminología nueva que vamos a ir desentrañando, muchas de ellas provenientes del inglés. Una de ellas y parte recomendad de nuestra redacción es la captación del Long Tail que son básicamente la conjunción de palabras en las cuales un usuario común y corriente hace una consulta en su lenguaje coloquial.

Un usuario puede estar utilizando una serie de términos que Google interpreta como patrones para identificar palabras claves. A ejemplificar un usuario puede estar ingresando en Google una consulta tal como: “Recetas fáciles de comida peruana para hacer en casa”. En esta búsqueda se pueden identificar varias palabras claves tales como “Recetas fáciles” y “comida peruana”.

Ventajas del Long Tail para el posicionamiento SEO.

Claro está que este término de búsqueda puede tener grandes cantidades de resultados y puede haber varias páginas que se dediquen a la gastronomía. Esto es un hecho y por tanto se convierte en un nicho difícil de atacar y difícil de posicionar. Dicho sea de paso.

Las ventajas que vienen de la mano con el proceso de captación del Long Tail puede traer mucha repercusión si nos centramos en nichos exclusivos donde muchas empresas no entran de lleno ya que puede haber muchos blogs en la red, pero podemos captar diferentes sectores gracias al Long Tail y empezar a enfocarnos directamente en Gastronomía Peruana y no avasallar nuestro sitio de otros tipos de gastronomía. Entonces vamos a encontrar diferentes usos y formas de conjugar oportunidades mediante las Keywords.

buyer persona y el posicionamiento SEO

El Buyer Persona dentro del proceso de redacción.

Una técnica de SEO adecuada es pensar y ponerse en la piel del usuario. Parte fundamental de esto es desarrollar un modelo de Buyer Persona lo cual nos da una idea significativa del tipo de usuario y/o cliente al cual estamos apuntando para satisfacer su hambre de búsqueda.

Diseñar un Buyer Persona nos puede dar la clave para interpretar el Long Tail adecuado en cada artículo. Si enfocamos nuestros artículos a este proceso interpretado por nuestro Buyer Persona podemos decir que el posicionamiento SEO está a la vuelta de la esquina y podemos hacer maravillas con poco contenido bien analizado.

La intención del Buyer Persona.

Este proceso logra generar un algoritmo interno de Google y factorizar nuestro contenido a la par de mantener un proceso de desarrollo donde cada palabra que componga nuestro contenido sea un proceso de adecuación a los algoritmos de Google y utilizar las tendencias a nuestro favor pues podemos lograr mucho con poco.

Tres grandes preguntas deben reinar en nuestro contenido y que debemos interpretar para enfatizar la estrategia aportando grandes resultados.

  1. ¿Cuál es mi consulta?
  2. ¿Qué tipo de contenido me aporta valor?
  3. ¿Cuáles son mis motivaciones ante dicha búsqueda?

Por mencionar las consultas básicas que debemos interpretar para darle forma a nuestro contenido.

humanizar nuestro contenido para el posicionamiento SEO

Humanizar nuestra redacción SEO.

Lo más favorable para nosotros los escritores es quizá saber que nuestro trabajo no está en riesgo con los avances tecnológicos. Es muy difícil que de aquí a unos años un robot nos quite nuestro trabajo pues parte fundamental de una buena redacción es generar un contenido humano y que las personas lo disfruten.

Debemos ser celosos de todos los procesos que interfieran con una buena experiencia por parte de nuestros lectores y parte fundamental además de la velocidad y la estética es la forma en la cual ponemos a disposición nuestro conocimiento.

Humanizar en la era de la información.

Estamos en la era de la información donde la experiencia del lector suma y pesa en nuestro sitio. El contenido debe de ser tan atractivo y atrayente desde el primer párrafo hasta el último para que nuestro usuario se quede y más aún que quiera formar parte de nuestra comunidad. Bien sabemos que una comunidad satisfecha y que agrade de nuestro contenido es un público fiel a nuestro contenido y que va a estar presente cada que publiquemos algo nuevo.

Tener ese «je ne sais quoi» en nuestro material editorial es un plus que nos va a abrir las puertas a diferentes oportunidades de incrementar aún más la experiencia de nuestro sitio y generar mejores resultados como el hecho de tener un dominio de autoridad.

apuntes finales de redacción SEO

Apuntes finales.

Para que esta guía básica quede completa no podemos pasar por alto algunos apuntes finales para que nuestras primeras redacciones sean lo más óptimas. Estamos en un proceso de aprendizaje y siempre aprendemos algo nuevo por lo cual no hay porque desalentarnos en los primeros contenidos y primeros meses si no logramos los resultados que queremos. Lo bueno tarda, pero cuando genera lo que queremos vamos a tener grandes, gigantes e inmensos beneficios.

Algunas recomendaciones finales:

Primero. Cada contenido debe generar valor a nuestra página.

No podemos darnos el lujo de escribir contenido que aporte poco y nada de valor. Si queremos jugar al SEO tenemos que hacer un trabajo considerable por cada contenido pues estos contenidos deben de posicionarnos por mucho tiempo y recibir visitas constantes a mediano y largo plazo.

Segundo. Pensar en modo móvil.

Hoy en día estamos en un mundo tecnológico donde nuestros usuarios se conectan a través de sus teléfonos por lo cual nuestro contenido debe ser ameno para lectura tanto en monitor como en pantalla móvil. Esto es un elemento fundamental para que Google nos considere y nos dé prioridad.

Tercero. Apuntar a la competencia.

Si, el mundo de la información es bastante compleja. En un mundo hiperconectado es difícil no salir de la competencia, pero es un elemento favorable para entender que palabras claves son las que tienen mayor trascendencia y que temas atraen más a nuestros lectores no para copiar sino para ubicar oportunidades de negocio tocando temas que aún faltan mencionar durante nuestra REDACCIÓN SEO. Y ojo, el mundo del SEO está en constante crecimiento por lo que la información debe de ser fresca e innovadora en todo momento.

 

datos finales de la redacción SEO

Y MUCHO OJO. El posicionamiento SEO puede parecer complicado, pero realmente no lo es si se tiene la dedicación y el talento necesario. Eso sí. No es un trabajo para todos, es un trabajo para los amantes de la escritura pues si queremos llevar SEO a otro nivel debemos ser amantes de las letras y no solamente escribir, sino leer como condenados, investigar y desempolvar algunos libros para establecer nuestro propio contenido.

Esto es investigar y porque no, aprender durante el proceso. Que daño puede hacer tener un poco de cultura universal. ¿Verdad?

ING. jAIME

ING. jAIME

Fundador ESCRIBIR CON SEO

Me he especializado en Marketing y Tecnologías, Redacción, Diseño Web, Psicología del Consumidor Moderno, Desarrollo de Apps, Edición de Vídeos en PostProducción y generación de posicionamiento en los motores de búsqueda como Google.